Una vez más, la Comisión de Formación hemos repescado un documento antiguo y hemos extraído algunos fragmentos para la reflexión. Se trata del Documento de ACO n. 7: Acoger a la persona en su dignidad de hija de Dios, escrito por Oriol Xirinachs.
- Acoger (…) significa admitirlo en nuestra compañía.
- ¡Decididamente, acoger no es tan sencillo! Y sin embargo, en la acogida, como actitud radical de vida, nos lo jugamos todo.
- Si un día Jesús podrá decir: "Venid a mí los cansados y agobiados…", excluidos, rechazados, fracasados… es porque tiene una mirada atenta.
- Jesús suficiente miraba y descubría a quienes querían ser recibidos por él, antes incluso de presentársele, pero quienes le rodeaban y querían acapararlo se esforzaban aún más por esconderlos.
- A Jesús, el hombre malherido, y la cananea, y la viuda de Naín, y Bartolomé, y tantos y tantos, le tocan el corazón: "Se compadeció".
- Recibir en casa no es sólo dar, es conseguir que los nadie –cananea, ciego de nacimiento, adúltera, Zaqueo, inmigrante, pariente extraño o disminuido– puedan encontrar el gozo de saber que son alguien.
- Acoger al otro significa estar dispuesto a cambiar cosas.
- (…) deberíamos avanzar por el camino del sabernos hacer "acogibles" por parte de aquellos a los que queremos acoger.